Inteligencia ejecutiva es la que tenían los verdugos,
sobre todo los que cortaban las cabezas.
Alumno que no está al tanto
de los progresos de la neurología
Neurowikia
Revista de Neurología. 07/10/2010
Resumen del libro de P.P Gagné, N. Leblanc y A. Rosseau. Banco bibliográfico de Movilización Educativa.
Test de atención selectiva: Daniel Simons.
Clip de video del canal de Raul Espert/ Dailymotion. 13/02/2012. 04,46''.
http://www.dailymotion.com/video/xpf2c9_test-de-atencion-selectiva-daniel-simons_school#.UWPymFdcMXI
Pautas y actividades para trabajar la atención.
Ginés Ciudad Real y Maribel Martinez. Orientación Andujar: recursos educativos accesibles y gratuitos.
Una revolución consciente en Educación.
Red Mindfulness. Artículo de Susan Kaiser Greenland. 01/09/2011.
http://www.redmindfulness.org/blogs/item/una-revolucion-consciente-en-la-educacion/
Teoría de la flexibilidad cognitiva.
Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Zaragoza.
http://ice.unizar.es/imagen/fr_conocimiento/cognt_flexibility.html
La flexibilidad cognitiva.
Resumen del capítulo 4 de “Apprendre: Une question de stratégies”. Gagné et Al. 2009. Banco bibliográfico de Movilización Educativa.
http://www.movilizacioneducativa.net/capitulo-libro.asp?idLibro=244&idCapitulo=4
Desarrollo de la flexibilidad cognitiva y de la memoria de trabajo en niños de 6 a 9 años.
Coni, Juric y Andrés. Universidad Nacional de Mar de Plata y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Revista Mexicana de Invetigación en Psicología. Vol. 2. 01/06/2010
Susan Kaiser Greenland. Página web de experta en mindfulness infantil. (En inglés)
Está emergiendo con fuerza un nuevo modelo de inteligencia: la INTELIGENCIA EJECUTIVA. Durante mucho tiempo se pensó que la función principal de la inteligencia era CONOCER; después se reconoció la importancia de la inteligencia EMOCIONAL. Ahora vemos la necesidad de integrar esas ideas dispersas en un modelo más potente. El objetivo esencial es DIRIGIR EL COMPORTAMIENTO mediante metas elegidas, utilizando para ello la información necesaria y la gestión de los sentimientos. No vivimos para pensar, sino que pensamos para vivir.
La atención. Artículo de la revista digital Psicopedagogía
La atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los procesos psicológicos.