Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Acepto

Biblioteca UP

¿Qué es
Biblioteca UP?
Una colección de libros práctica y optimista, para educar a nuestros niños y adolescentes.
«Para educar a un niño,
hace falta
la tribu entera.»
Los miedos y el aprendizaje de la valentía:
 capítulo 7
MICROLECCIÓN
Los miedos infantiles
Contenido extra
Conversando con expertos
Francisco Xabier Méndez CarrilloReferencia biográfica

Psicólogo clínico y Catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, donde dirige (1995-2007) el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Profesor de la UNED y miembro del Consejo de Dirección de la universidad en Elche, forma parte del Consejo Editorial de más de una docena de revistas científicas, tanto nacionales como internacionales. Además, es autor y coordinador de numerosas publicaciones sobre los trastornos psicológicos en la infancia y en la adolescencia, y sus tratamientos.

María Inés Monjas CasaresReferencia biográfica

Doctora en Psicología y profesora en la facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Experta en temas de competencia socioemocional en la infancia y la adolescencia, ha desarrollado programas para el desarrollo de las habilidades sociales y educación para la convivencia, para la prevención e intervención en problemas como la timidez, el acoso y la violencia escolar, y los problemas de conducta. También ha centrado en el estudio de las competencias socioemocionales de los docentes y de las relaciones interpersonales positivas durante la edad adulta. Ha escrito varios libros importantes sobre estos temas.

Catedrático del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Murcia. Además es Doctor “cum laude” en Psicología, maestro de Primaria y profesor especializado en Pedagogía Terapeútica. Ha escrito y colaborado en la redacción de centenares de libros y artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales sobre la intervención y el tratamiento psicológicos. Además, es miembro del grupo de investigación en Fobia Social, Mutismo selectivo y Enfrentamiento a  padres de la Universidad de Murcia, temas sobre los que es un reconocido experto.

Vicente E. CaballoReferencia biográfica

Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Catedrático de Psicopatología en la Facultad de Psicología de la Universidad de Granda. Fundador y director de la revista “Psicología Conductual” y presidente de la Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud. Además es autor de numerosos manuales sobre psicología clínica.

Miguel Ángel Simón LópezReferencia biográfica

Catedrático de Psicología de la Salud en la Universidad de La Coruña, donde imparte clases de psicología clínica infantil y alteraciones de base conductual. Además, es autor de diversos libros y artículos especializados sobre la aplicación de técnicas psicofisiológicas en la evaluación y tratamiento de diversos problemas de salud.

Programa FORTIUS
El objetivo del programa FORTIUS es desarrollar en los niños la fortaleza psicológica necesaria para prevenir las dificultades emocionales y resolver los problemas personales. Para ello, se centra especialmente en el desarrollo de la fortaleza emocional (comprensión y control de las emociones negativas), la fortaleza conductual (escucha activa, habilidades sociales y planificación del estudio y del tiempo libre) y la fortaleza cognitiva (mejora de los procesos de pensamiento: diálogo interno, auto-instrucciones y resolución de problemas).
El programa FORTIUS integra el enfoque de la psicología positiva orientada al desarrollo personal y a la promoción del bienestar psicológico. Sus creadores, profesores de psicología de diferentes universidades españolas, tienen una reconocida trayectoria en el tratamiento de las dificultades emocionales de los niños y han contribuido, desde diferentes enfoques, a mejorar la vida psicológica de los niños.
Referencias bibliográficas
  • Kidder, Rushworth M. "Moral Cuurage"  

    HarperCollins Publishers, New York, 2006

  • Biswas-Diener, Robert "The courage Quotient"  

    Jossey-Bass, San Francisco, 2012

  • Robin, Corey "FEAR. The History of a Political Idea"  

    Oxford University Press, New York, 2004

  • Rachman, Stanley J. "Fear and Courage"  

    W.H. Freeman and Company, San Francisco, 1986

  • Pury, Cynthia L.S.; López, Shane J. "The Psychology of COURAGE Modern Research on an Ancient Virtue"  

    American Psychological Association, Washington, 2010

Facebook
YouTube
Foros de la Biblioteca UP
Twitter
Flickr
slideshare